¿Qué es la artrosis?
La artrosis en animales es una enfermedad degenerativa crónica que afecta a sus articulaciones y huesos. Esta patología provoca dolor en perros y gatos y reduce la flexibilidad de sus articulaciones, afectando sobre todo a cadera, codos y rodillas.
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de la artrosis en perros?
- Se queja de dolor cuando le tocas.
- Camina rígido.
- Le cuesta subir y bajar escaleras.
- No tiene ganas de jugar.
- Cojea al levantarse.
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de la artrosis en gatos?
- Menos ganas de jugar.
- Usa menos el rascador.
- Muestra dificultad para acicalarse.
- Le cuesta colocarse en su arenero.
¿Cómo ayudar a tu perro afectado por artrosis?
- Evita el sobrepeso. Si padece sobrepeso, puede acelerarse la destrucción del cartílago articular.
- Dale paseos cortos y de más frecuencia. Pasea a tu perro sobre superficies blandas y evita impactos como saltos desde la cama, coche, etc.
- Aplica calor en las zonas afectadas. Las mantitas eléctricas (bajo supervisión) o bolsas de agua caliente son recomendables.
- Evita el contacto con superficies frías. Proporciónale una cama confortable o en caso necesario ortopédica.
- Dale masajes en las zonas afectadas. Si le das masajes en las zonas donde sufre artrosis, le ayudarás a entrar en calor y activar la circulación en esas articulaciones.
¿Cómo ayudar a tu gato afectado por artrosis?
- Evita el sobrepeso. Si padece sobrepeso, puede acelerarse la destrucción del cartílago articular.
- Fomenta su actividad física. Ejercicio regular, pero de bajo impacto. Puedes jugar con él con juguetes interactivos para que se mantenga activo.
- Crea un ambiente cómodo. Proporciónale un entorno seguro, cómodo y accesible. Coloca varias camas para gatos por casa.
- Proporciónale un fácil acceso al comedero y bebedero. Así evitarás que pierda peso o pueda deshidratarse.
- Mantén su higiene. Ponle un arenero de fácil acceso y cepíllalo para mantener su pelo en buen estado.
Preguntas frecuentes sobre la artrosis
Es importante saber que estamos ante una enfermedad crónica y sin cura. Aunque no se puede prevenir por completo, se puede controlar con una dieta adecuada, ejercicio regular, control del peso y evitando lesiones. Si tu animal de compañía ya tiene artrosis, tu veterinario puede recetar medicamentos, recomendar fisioterapia y suplementos para mejorar su calidad de vida.
Recuerda: La clave para controlar la artrosis es la detección temprana y el cuidado adecuado.
Las razas de perros más propensas a sufrir artrosis son:
- Rottweiler
- Labrador / Golden
- Pastor alemán
- Dogo de Burdeos
- San Bernardo
Las razas de gatos más propensas a sufrir artrosis son:
- Gato común europeo
- Maine Coon
- Abisinios
- Scottish Fold
- Burmeses
Para asegurar la buena salud de las articulaciones de tu perro es importante que conozcas la importancia de proporcionarle una buena dieta o controlar su peso. Para ofrecerte la información más detallada posible sobre este tema hemos realizado una guía sobre cómo cuidar las articulaciones de tu perro. Cumpliendo con los consejos de nuestra guía tendrás muchas más posibilidades de mantener una buena salud en las articulaciones de tu peludo.