Tener un cachorro en casa es una experiencia inolvidable. Son curiosos, juguetones, cariñosos… y muy vulnerables. Una de las enfermedades que más preocupa a cualquier tutor es el parvovirus en cachorros. Se trata de una infección vírica muy contagiosa y potencialmente mortal si no se detecta a tiempo.
Por eso, en este artículo te explicamos cómo prevenir, detectar y actuar ante un caso de parvovirosis.
¡Sigue leyendo para saberlo todo!
¿Qué es el parvovirus y por qué afecta tanto a los cachorros?
El parvovirus es una enfermedad causada por el parvovirus tipo 2, un virus muy resistente que puede sobrevivir durante meses en el ambiente. Ataca principalmente el aparato digestivo de los perros, aunque en los más jóvenes también puede afectar al corazón y al sistema inmunológico.
Los cachorros con parvovirus son especialmente vulnerables porque su sistema inmune todavía no está completamente desarrollado. Si además no han recibido sus vacunas, el riesgo se multiplica.
¿Cuáles son los síntomas del parvovirus?
Los síntomas del parvovirus suelen aparecer de forma repentina y evolucionar rápidamente, por lo que es esencial conocerlos para poder actuar rápidamente:
- Vómitos intensos y frecuentes.
- Diarrea con sangre, muy fétida.
- Falta de apetito.
- Apatía, debilidad extrema.
- Fiebre o hipotermia.
- Deshidratación acelerada.
Ante cualquiera de estos signos, no esperes. Lleva a tu cachorro al veterinario lo antes posible. El pronóstico depende en gran parte de la rapidez de actuación.
¿Cómo se contagia el parvovirus?
El parvovirus se transmite por contacto directo o indirecto con el virus. Eso significa que tu cachorro puede infectarse si:
- Pisa o huele heces de un perro contagiado.
- Comparte juguetes, comederos o camas contaminadas.
- Entra en contacto con un perro infectado, aunque este no presente síntomas.
Este virus puede sobrevivir más de seis meses en suelos, tejidos o superficies si no se desinfecta adecuadamente. Por eso es tan importante evitar el contacto con zonas públicas (como parques) hasta completar su vacunación.
Vacunación: La mejor defensa frente al parvovirus
En Kivet lo tenemos claro: Prevenir es curar. Seguir el calendario de vacunación es la única forma de proteger eficazmente a los cachorros frente al parvovirus.
¿Cuándo debo vacunar a mi cachorro?
El calendario vacunal habitual frente al parvovirus es:
- Primera dosis: entre las 6 y 8 semanas de vida.
- Refuerzos: a las 10-12 y 14-16 semanas.
- Refuerzo anual: dependiendo del protocolo del veterinario.
Una vacunación precoz o incompleta puede dejar al cachorro desprotegido. Por eso es tan importante seguir las indicaciones del veterinario y no exponerlo al exterior antes de tiempo.
En nuestras clínicas Kivet puedes consultar tu Plan de Salud para Cachorros, que incluye todas las vacunas necesarias, desparasitaciones y seguimiento personalizado.
Tratamiento del parvovirus en cachorros
Lamentablemente, no existe un medicamento que elimine directamente el virus. El tratamiento es de soporte, para mantener con vida al cachorro mientras su organismo combate la infección.
¿En qué consiste el tratamiento?
- Hospitalización en clínica veterinaria.
- Suero intravenoso para evitar la deshidratación.
- Antibióticos para evitar infecciones secundarias.
- Antieméticos para controlar los vómitos.
- Alimentación asistida si no puede comer.
- Transfusión de plasma o suero hiperinmune en casos graves.
¿Y después del parvovirus? Cuidados tras la recuperación
Superar un parvovirus es una batalla dura, pero con los cuidados adecuados, tu cachorro puede volver a hacer vida normal. Eso sí, con algunas precauciones:
- Evita el contacto con otros perros durante al menos 6 meses.
- Desinfecta a fondo el hogar con lejía diluida (1:30). El virus es resistente.
- Desecha o lava a fondo todos sus objetos (comederos, juguetes, ropa de cama).
- Consulta con tu veterinario sobre el refuerzo vacunal post-infección.
Prevención y planes de salud para cachorros
En nuestras clínicas veterinarias Kivet, ofrecemos planes de salud diseñados específicamente para cachorros, que incluyen:
- Vacunación completa.
- Desparasitaciones regulares.
- Chequeos preventivos para detectar cualquier problema de salud a tiempo.
Proteger a tu cachorro desde el primer día es la mejor inversión para garantizar su bienestar a largo plazo. Y no te pierdas artículos como este: Cómo elegir la alimentación adecuada para un cachorro, Super guía para dar la bienvenida a un cachorro. y ¿Qué cuidados veterinarios necesita tu cachorro?
En definitiva, el parvovirus en cachorros es una amenaza real, pero con información y prevención, puedes proteger a tu peludo desde el primer día. Detectar los síntomas a tiempo, mantener el calendario vacunal al día y confiar en tu clínica Kivet marcará la diferencia.
Porque su salud empieza contigo… y continúa con nosotros.
Y si aún te ha quedado alguna duda, a continuación te dejamos una sección de preguntas frecuentes sobre el parvovirus:
Preguntas frecuentes sobre el parvovirus en cachorros
El Doberman, el Rottweiler y el Pastor Alemán suelen tener mayor susceptibilidad genética, pero todos los cachorros pueden verse afectados.
La parvovirosis suele causar vómitos intensos, diarrea con sangre, fiebre y decaimiento más severo que una gastroenteritis común.
Sin tratamiento, puede fallecer en 2 a 5 días; con atención veterinaria, la recuperación comienza entre el 5º y 7º día.
Son líquidas, con sangre y muy malolientes, a menudo con un color marrón oscuro o rojizo.
Con tratamiento veterinario intensivo, la tasa de supervivencia puede superar el 80%.
Se aplica en varias dosis durante la etapa de cachorro (generalmente 3) y un refuerzo anual.
El parvovirus canino no afecta a humanos; el humano puede contraer otro tipo de parvovirus, como el B19, que causa síntomas leves.
Suelen estar pálidas o blanquecinas debido a la deshidratación y posible pérdida de sangre.
En Clínicas Kivet contamos con los mejores profesionales veterinarios especialistas en la salud de tu canino, además podrás beneficiarte de un plan de salud para ellos. Recuerda que tienes más de 50 centros veterinarios Kivet entre España y Portugal con un equipo de más de 250 profesionales para atender a tu perro.