Tu veterinario Kivet /

PRESVET: Lo que los tutores de mascotas deben saber

información presvet nueva ley

PRESVET es una nueva obligación que entra en vigor el 2 de enero de 2025 y que obliga a los veterinarios a registrar todas las prescripciones de antibióticos en una base de datos oficial. Si convives con una mascota, es fundamental conocer cómo esta regulación afectará la forma en que los tratamientos veterinarios se administran y registran.

A continuación, resolvemos todas las dudas sobre qué implica la entrada en vigor de PRESVET, qué obligaciones impone a los veterinarios y cómo afecta a los propietarios de animales.

¿Qué es PRESVET y por qué es importante?

PRESVET nace con el objetivo de regular y controlar la prescripción de antibióticos en animales de compañía, contribuyendo a la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.

Este sistema obliga a los veterinarios a registrar electrónicamente todas las recetas de antibióticos y cesiones en una base de datos controlada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En algunas comunidades autónomas, se usarán sistemas específicos como:

  • RECEVET en Andalucía
  • GTR en Cataluña
  • PRESVET en el resto de España

Para los propietarios de mascotas, esta ley no implica trámites adicionales, pero sí modifica la manera en que los tratamientos veterinarios se prescriben y administran.

¿Cuándo entra en vigor PRESVET y a quién afecta?

  • Fecha de entrada en vigor: 2 de enero de 2025.
  • Afectados por la normativa:
    • Veterinarios: Responsables de registrar las recetas y cesiones de medicamentos en la base de datos.
    • Clínicas veterinarias: Deben asegurarse de cumplir con la normativa.
    • Propietarios de mascotas: No tienen obligaciones directas, pero este control limita el acceso de determinados antibióticos en animales enfermos.

Obligaciones de los veterinarios ante PRESVET

Desde su entrada en vigor, los veterinarios deberán:

  • Registrar cada prescripción y cesión de antibióticos en la base de datos correspondiente.
  • Asegurar que los tratamientos siguen la «cascada de prescripción»:
    • Priorizar medicamentos autorizados para la especie tratada.
    • Solo en caso necesario, usar fármacos de otras especies o de uso humano.
  • Cumplir con la clasificación de antibióticos, limitando su uso innecesario.
  • Verificar que los animales tratados estén identificados con microchip para la correcta emisión de las recetas.

¿Cómo afecta si mi mascota no está identificada con microchip?

Si el animal no tiene microchip o un registro válido, su tratamiento no se verá afectado.

  • El veterinario podrá registrar la prescripción o cesión en PRESVET.
  • El veterinario realizará la receta o cesión utilizando todas las señas identificativas posibles para completar la receta o historial con el fin de poder identificar posteriormente a tu animal en el caso de una reacción adversa o receta. Todo este trámite será más sencillo si el animal se encuentra identificado.

Recomendación: Si la mascota aún no tiene microchip, es recomendable acudir al veterinario para implantarlo. Es obligatorio en perros, gatos y hurones y facilita su identificación en caso de pérdida. Pide cita con nosotros para identificar a tu compañero.

¿Cómo podría afectar la entrada en vigor de Presvet en el caso de
que animal necesite un antibiótico?

Debido a esta nueva obligación:

  • Se controla la prescripción y cesión de antibióticos. Esto limita las opciones antibióticas disponibles para tratar animales.
  • Los veterinarios deben prescribir antibióticos siguiendo un estricto orden terapéutico. En determinados casos, deben acudir previamente a utilizar un antibiótico que puede ser menos efectivo para el problema de tu animal para poder respectar la ley. Esto puede derivar en complicaciones para tu animal y retrasos en su mejoría.

¿Cambiarán los precios de los servicios veterinarios?

Es posible que PRESVET suponga un leve incremento en los precios de algunos servicios veterinarios debido a la carga administrativa adicional que implica:

  • Mayor tiempo dedicado al registro de recetas.
  • Actualización de sistemas informáticos.
  • Capacitación del personal veterinario en el uso de la nueva base de datos.

Sin embargo, cada clínica veterinaria gestionará estos cambios de manera distinta.

¿Cómo afecta PRESVET a las familias con mascotas?

Los principales cambios para los dueños de animales serán:

  • Mayor control en la administración de antibióticos.
  • Necesidad de que la mascota tenga microchip para facilitar el acceso a ciertos tratamientos.

PRESVET impone nuevas obligaciones a los veterinarios, su finalidad es garantizar un uso más seguro
y responsable de los antibióticos para reducir la resistencia a antimicrobianos. Esta regulación es un cambio burocrático que aumentará considerablemente la carga administrativa de los veterinarios.

Como propietario de una mascota, lo más importante es asegurarse de seguir las recomendaciones veterinarias sobre el uso de antibióticos.

Recuerda que en Clínicas Kivet cuentas con los mejores profesionales veterinarios especialistas en la salud de tu mascota, además podrás beneficiarte de un plan de salud. Dispones de más de 50 centros veterinarios Kivet entre España y Portugal con un equipo de más de 250 profesionales para atender a tu mascota con los cuidados que se merece.

¿Quieres recibir los mejores consejos veterinarios?