Campaña de desparasitación interna

Landing-Banner-Campana prevención desparasitación interna-Abril-Mayo 2025-Kivet-Desktop
Landing-Banner-Campana prevención desparasitación interna-Abril-Mayo 2025-Kivet-Mobile

La desparasitación interna es fundamental para la salud de tu mascota y la de toda la familia. Muchos parásitos internos pueden causar enfermedades graves y algunos incluso pueden transmitirse a los humanos.

Una correcta prevención no solo protege a tu perro o gato, sino que también evita problemas digestivos, daños en órganos vitales y enfermedades zoonóticas.

¿Por qué es importante desparasitar?

  • Los parásitos pueden provocar diarrea, vómitos, pérdida de peso y anemia.
  • Algunos afectan el sistema respiratorio y el corazón, llegando a ser mortales.
  • Hay parásitos que pueden transmitirse a los humanos, afectando especialmente a niños y personas inmunodeprimidas.
  • La desparasitación regular ayuda a prevenir enfermedades graves.

¿Cómo se contagian los parásitos internos?

  • Contacto con heces contaminadas.
  • Ingestión de pulgas infectadas.
  • Consumo de vísceras crudas contaminadas.
  • Transmisión de madre a cría durante la gestación o lactancia.
  • Agua o alimentos contaminados.
imagen-perro-Campana prevención desparasitación interna-Abril-Mayo 2025-Kivet-

¿Cada cuánto debo desparasitarlo?

  • Cachorros: cada 15 días hasta los 3 meses, luego una vez al mes hasta los 6 meses.
  • Adultos: cada 3 meses o según recomendación veterinaria.
  • Gatos que salen al exterior o perros en contacto con otros animales: pueden necesitar una frecuencia mayor.

Tipos de desparasitantes

  • Comprimidos o jarabes: efectivos contra la mayoría de los parásitos intestinales.
  • Pipetas o inyectables: recomendados en casos específicos o para facilitar la administración.

Preguntas frecuentes sobre la desparasitación interna

Algunos signos pueden ser diarrea, vómitos, pérdida de peso, pelaje opaco y abdomen hinchado. Sin embargo, muchos parásitos no muestran síntomas evidentes, por lo que es importante la desparasitación regular.

El riesgo es que los parásitos se multipliquen, afectando su salud y aumentando el riesgo de transmisión a otros animales y humanos.

Pide cita en tu clínica Kivet más cercana

    ¡Gracias! Tu mensaje ha sido enviado.
    El equipo de Kivet se pondrá en contacto contigo entre las 24/48 h siguientes dentro del horario laboral de la clínica para darte toda la información.

    Extracto de la política de privacidad

    Responsable: Kivet Veterinaria, S.L.U. Consulta la Política de Privacidad: https://www.kivet.com/politica-de-privacidad/Finalidad: Proporcionar un servicio de atención al cliente resolviendo dudas y respondiendo a consultas y solicitudes de información. Legitimación: Consentimiento del usuario. Destinatarios: No se cederán datos a ningún otro tercero, salvo previo requerimiento legal, judicial o administrativo. Derechos: Oposición, acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.